El parque natural de los montes de Málaga es un paraíso donde airearse y cargar las pilas. Situado muy cerca de la ciudad ofrece tantas alternativas naturales que le hacen ser un lugar maravilloso. Nos podemos perder por sus caminos y senderos, entre pinos y cultivos. Se respira un aire que te limpia completamente el interior. Es posible asomarse a cualquier claro de árboles y disfrutar de sus vistas de la Axarquía, Málaga o el mar. Y conforme vamos subiendo el paisaje va cambiando sin perder atractivo.

En esta vista se aprecia los diferentes tipos de vegetación en los montes de Málaga
Podemos andar, correr o montar en bici de montaña por sus caminos y senderos. Y podemos ascender hasta el puerto del león (16 kilómetros de longitud y 930 metros de altitud) en bici de carretera, considerado de primera categoría en la vuelta a España y que tiene escrito en su asfalto numerosas historias ciclistas. Empezando la bajada dirección al municipio de Colmenar nos encontramos a la izquierda el área recreativa de Torrijos. Es un lugar perfecto para extender el mantel y hacer un picnic, o una barbacoa en las numerosas parrillas preparadas para eso.
El plato de los montes
Ya que estamos hablando de comida, vamos a conocer el referente culinario de la zona: el plato de los montes. No está pagado con nada del mundo el placer de un buen paseo matinal un domingo y terminar en cualquier venta degustando este nutritivo plato. Estamos hablando de un taco de lomo, chorizo, pimientos, patatas y huevo frito. Ni más ni menos es un manjar. Este suculento plato de la gastronomía popular malagueña tiene su origen en los años 30, cuando los trabajadores de la zona necesitaban reponer fuerzas con un plato muy nutritivo.
Comer en los montes de Málaga
En todo el recorrido de la carretera que sube por este parque natural nos encontramos con numerosas ventas y restaurantes donde comer bien. Trístemente hay muchas ventas que han ido desapareciendo, pero el listado actual es de categoría. Desde abajo, y por orden en la ascensión, nos encontramos los siguientes restaurantes. Casa Vázquez, La Minilla, Santa Clara, Trepaolla, Los Tres Cincos, Carlos del Mirador, Venta Los Montes, El Boticario, El Mijeño, El Detalle, Fuente La reina y El León. Podemos entrar casi en cualquiera que no saldremos defraudados. Pero donde la gastronomía típica de los montes toca el cielo es en Los Tres Cincos.
Subiendo desde Málaga capital nos encontramos este restaurante en el antiguo kilómetro 555, de ahí su nombre. Estamos en un lugar donde se come estupendamente a un buen precio. El servicio, la comida y el entorno hacen de este sitio un lugar perfecto para pasar varias horas.

Exterior del restaurante Los Tres Cincos en los montes de Málaga
Hemos hablado del plato de los montes, pero también nos podemos referir a las migas, al conejo al ajillo, a sus carnes o a sus ensaladas. Pidamos lo que pidamos no está de más completarlo con un plato de lomo, no se preocupe por la línea, los manjares hay que disfrutarlos, y si se trata de un plato natural y de primera calidad no se puede decir que no. Habrá que beber algo, y qué mejor que una copa de vino de los montes. Y ahora vienen los postres, aquí hay lista casera, y nos pedimos una mousse de vino moscatel. Ya solo nos queda reposar un ratito o enganchar con la merienda.
El plato de los montes es el variado estrella de la zona, pero concretamente aquí se puede sustituir las patatas fritas por migas, y lo llaman «plato a lo bestia».

Plato «a lo bestia» en el restaurante Los Tres Cincos
Si el plato de los montes es el faro culinario de la zona, otro muy típico son las migas. Algo tan simple como mezclar pan cateto, chorizo, panceta, ajo, aceite y sal, hace un manjar. Las migas se pueden comer de diferentes maneras y se hacen en toda la provincia de Málaga.
Y en los montes en todos los lugares mencionados anteriormente lo cocinan de forma extraordinaria. Pero donde lo bordan es en la venta El León, justo en el puerto de montaña del mismo nombre. Estas migas bien merecen una visita especial.